Mayúsculas
Las letras mayúsculas suelen ser de un tamaño mayor y, en ocasiones, de una forma ligeramente distinta a las letras minúsculas.Por ejemplo:| A-a, B-b, D-d, E-e,G-g, R-s |
| hombre, perro, gato, ciudad. |
| Juan, Luisa, Toluca, Pikachú. |
- Cuando se inicia un escrito y después de punto, después de los signos de interrogación o admiración, si con ellos se terminó la frase. Por ejemplo:
| ¡No es increíble! Salió ileso. ¿No era cierto? A mí siempre me lo pareció. |
- Todos los nombres propios, por ejemplo:
| Juan, Méndez, Monterrey, La Central, El Quijote |
- Es aceptable escribir sólo con mayúscula la letra inicial de las obras artísticas. Por ejemplo:
| Las aventuras del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. |
- Los sobrenombres o apodos. Por ejemplo:
| Tin tán, el Sorprendente Hombre Araña. |
- Cuando se cita después de dos puntos, por ejemplo:
| Jesús dijo: "La verdad os hará libres" |
- Va mayúscula en las abreviaturas y siglas, por ejemplo:
| Lic., Dr., Profr., Mtro., I.M.S.S., SEP, INBA. |
- Al escribir números romanos. Por ejemplo:
| XXI, XX, MM, MCMXCIX |
| El papa Juan Pablo II está muy enfermo. El Papa ofició misa el 24 de diciembre. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario