| 
18ª CLASE
Las conjunciones "y / e", "o / u"

19ª CLASE
Por qué, porque y porqué

20ª CLASE
Numerales (I)

21ª CLASE
Numerales (II)
| |  |  | LECCION 17ª
Letra mayúscula
En castellano se utiliza letra mayúscula al comienzo de las palabras en los siguientes casos:
a) Al comienzo del texto:
| El sábado pasado fuimos al cine... |
| En esta lección vamos a repasar los principales usos... |
b) Tras un punto o punto y aparte:
| La reunión fue todo un éxito. En primer lugar habría que destacar... |
| El partido terminó en empate. El primer equipo en marcar fue... |
c) Tras los puntos suspensivos, si éstos funcionan además como punto:
| Fue un día intenso: jugamos al futbol y al tenis, fuimos al cine, estuvimos cenando... Al día siguiente estábamos agotados. |
| . |
| Vinieron muchos a la fiesta: mis padres, mis hermanos, los compañeros y amigos... Estuvimos bailando hasta el amanecer. |
d) Cuando de introduce una cita literal:
| El profesor anunció: "El próximo jueves iremos de visita al museo". |
| . |
| El magistrado leyó la sentencia: "Reunido el jurado y tras una larga deliberación..." |
e) Con nombres propios: personas, ciudades, países, accidentes geográficos, etc.:
| Pedro, María, González, Paula |
| Sevilla, Madrid, España, Portugal |
| Everest, Baikal, Nilo, Amazonas |
f) Con motes, apodos, alias, seudónimos, etc.:
| el Lentejas, el Pistola, el Taita, el Piti |
| el Chacal, el Lute, Paquirri, el Faraón de Camas |
g) Nombres de obras, composiciones musicales, cuadros, etc. (comienza con mayúscula la primera palabra del título):
| Las meninas, El caballero de la mano en el pecho, Las hilanderas |
| Crónica de una muerte anunciada, La colmena, Platero y yo |
h) Siglas:
| ONU, FAO, OCDE, USA, OPEP, GM, BP. |
i) Organismos, instituciones, empresas, etc. Si el nombre está compuesto por varias palabras, todas ellas comienzan con mayúscula, salvo artículos, preposiciones y conjunciones (excepto si van en primer lugar).
| El Ministerio de Economía y Hacienda |
| Banco Santander Central Hispano |
| Instituto Nacional de Estadísticas |
Por último, conviene recordar:
a) Si el acento recae en una letra mayúscula, hay que acentuarla.
b) Los días de la semana y los meses comienzan con minúscula, salvo que vayan al comienzo de la frase. c) Si va en mayúscula una consonante doble ("ll" o "ch"), sólo la primera de las consonantes se pone en mayúscula:
| Chile es un país en pleno desarrollo |
| Lloret del Mar es un pueblo costero |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario