Utilización de dos puntos
Los "dos puntos" se utilizan en castellano para intoducir un enunciado. Este enunciado puede ser de diversos tipos:
a) Una cita literal:
b) Una enumeración:
c) Un ejemplo, una anécdota, un relato:
d) Una explicación:
e) También se utiliza para encabezar una carta:
Por último, conviene recordar:
a) Una cita literal:
| El Primer Ministro dijo: "Nuestro país nunca va a firmar un tratado de paz en esos términos". |
| . |
| El profesor, al comienzo del examen, advirtió: "Al menor indicio de que se está copiando, el alumno será expulsado del aula". |
| ... |
| Últimamente hemos visitado numerosos países: Francia, Italia, Austria, Turquía y Egipto, entre otros. |
| . |
| El tiene varias licenciaturas: es licenciado en Derecho, en Económicas y en Periodismo. |
| . . |
| Cuando estuve en Barcelona tuve una grata sorpresa: estaba paseando por Las Ramblas y me encontré a un amigo de toda la vida que hacía años que no veía. |
| . |
| Siempre que viajo en avión tengo algún percance: por ejemplo, la última vez mi equipaje llegó con tres días de retraso. |
| .. |
| Discupa que haya llegado, pero no ha sido culpa mía: resulta que la calle estaba cortada y no había un camino alternativo. |
| . |
| Las ventas de la empresa están cayendo: la fortísma competencia es la causante de todo ello. |
| .. |
| Queridos Papá y Mamá:
|
| Muy Señor mío:
|
- Detrás de los "dos puntos" no se utiliza mayúscula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario